Soluciones Logísticas Integrales para tus Necesidades de Transporte Internacional

🚚 ¿Cuándo Conviene Usar Transporte Terrestre en Importaciones Marítimas?

La combinación marítimo-terrestre que impulsa la logística

En el comercio internacional, la importación marítima es la opción más común para mover grandes volúmenes. Pero el proceso no termina en el puerto: la eficiencia logística depende de cómo se traslada la mercancía desde ahí hasta su destino final. Aquí entra en juego el transporte terrestre, que puede ser determinante para reducir tiempos, costos y errores operativos.
La clave está en saber cuándo y cómo combinar ambos modos de transporte estratégicamente.


¿Qué es la logística intermodal y por qué es relevante?

La logística intermodal combina al menos dos modos de transporte —por ejemplo, marítimo y terrestre— en una misma operación, sin manipular la mercancía entre medios. Esto permite aprovechar lo mejor de cada sistema:

  • El bajo costo por volumen del transporte marítimo.
  • La flexibilidad y rapidez local del terrestre (camión o ferrocarril).

¿Cuándo conviene integrar transporte terrestre en una importación marítima?

1. Cuando el puerto de destino no está cerca del cliente final

Ejemplo: Si tu carga llega a Manzanillo pero tu centro de distribución está en León, usar transporte terrestre es imprescindible.

2. Cuando necesitas entregas puerta a puerta

El transporte marítimo solo lleva hasta el puerto; el terrestre permite entregar directamente al cliente o bodega.

3. Cuando hay congestión en puertos mayores

Utilizar puertos alternativos más pequeños y conectar por tierra puede ser más eficiente que depender de puertos saturados.

4. Para cargas sensibles al tiempo

Una vez en tierra, el transporte por camión permite cumplir fechas just-in-time o ventanas de entrega específicas.


Tipos de transporte terrestre usados en importaciones marítimas

  • Camión completo (FTL): Ideal para cargas voluminosas que ocupan todo el contenedor.
  • Camión consolidado (LTL): Para cargas pequeñas que comparten espacio con otras.
  • Ferrocarril: Más económico en largas distancias, pero con menor flexibilidad que el camión.

Beneficios clave de una planificación terrestre eficiente

Reducción de tiempos de tránsito total
Menores costos de almacenaje en puerto
Mayor control y visibilidad de la carga
Flexibilidad ante imprevistos climáticos o portuarios
Mejor experiencia para el cliente final


Caso práctico: Importación desde China a Guadalajara

Una empresa importa contenedores desde Shanghái al puerto de Lázaro Cárdenas. Al contratar un operador logístico que ofrece servicio terrestre directo hasta su bodega en Guadalajara:

  • Reduce en 2 días el tiempo de tránsito
  • Evita sobrecostos por almacenaje en el puerto
  • Tiene seguimiento GPS de la unidad hasta su llegada

Este tipo de integración logística mejora el cumplimiento de pedidos y reduce costos.


Preguntas frecuentes

¿Es mejor contratar el transporte terrestre por separado o como parte de un servicio integral?

Siempre que sea posible, conviene contratar un servicio logístico que integre ambos tramos, para reducir coordinación, evitar errores y mejorar precios.

¿El transporte terrestre siempre es en camión?

No. También puede incluir trenes, tractocamiones doble remolque o incluso carga intermodal combinada, dependiendo del país y la infraestructura disponible.


Fuentes confiables


¿Tus importaciones se frenan después de llegar al puerto? En Solvers Logistic diseñamos soluciones completas de transporte marítimo + terrestre que optimizan tu cadena de suministro. Contáctanos ahora y te ayudamos a mover tu carga hasta el destino final sin complicaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio