Elegir el transporte adecuado no es opcional
En el comercio global, elegir correctamente entre los tipos de transporte internacional es una decisión estratégica que impacta directamente en costos, tiempos de entrega, seguridad y cumplimiento aduanero. Cada tipo (marítimo, aéreo, terrestre o multimodal) tiene ventajas, limitaciones y contextos ideales. ¿Cómo saber cuál utilizar en cada operación? Este artículo te ofrece una guía clara y práctica.
¿Cuáles son los principales tipos de transporte internacional?
1. Transporte marítimo internacional
Es el más utilizado para el comercio global (más del 80% del volumen mundial), ideal para cargas voluminosas o de gran peso.
Ventajas:
- Costo por unidad más bajo.
- Capacidad de transportar grandes volúmenes.
- Amplia cobertura global con rutas regulares.
Cuándo usarlo:
- Para importar/exportar productos a granel, maquinaria, materias primas o grandes lotes.
- Cuando los tiempos de entrega no son urgentes.
2. Transporte aéreo internacional
Es el más rápido pero también el más costoso. Ideal para productos de alto valor o urgencia crítica.
Ventajas:
- Entregas rápidas (24-72 horas globales).
- Alta seguridad.
- Excelente para distancias largas o destinos remotos.
Cuándo usarlo:
- Electrónica, farmacéutica, repuestos urgentes, moda.
- Operaciones con ciclos cortos o plazos estrictos.
3. Transporte terrestre internacional
Incluye transporte por carretera y ferrocarril entre países conectados por tierra.
Ventajas:
- Ideal para comercio regional (ej. México–EE.UU.–Canadá).
- Flexibilidad en recolección y entrega puerta a puerta.
- Menores trámites que transporte aéreo o marítimo.
Cuándo usarlo:
- En operaciones dentro de un mismo continente.
- Para cargas paletizadas o perecederos en zonas limítrofes.
4. Transporte multimodal
Combina dos o más tipos de transporte bajo un solo contrato logístico (ej. marítimo + terrestre).
Ventajas:
- Optimiza costos y tiempos.
- Mejora la trazabilidad.
- Reduce tiempos muertos entre modos de transporte.
Cuándo usarlo:
- En rutas complejas que requieren varios puntos intermedios.
- Para mejorar la eficiencia entre continente y última milla.
Tabla comparativa: Transporte marítimo vs aéreo vs terrestre vs multimodal
Tipo de transporte | Costo | Tiempo de entrega | Seguridad | Ideal para |
Marítimo | Bajo | Lento (15-60 días) | Media | Volumen alto |
Aéreo | Alto | Rápido (1-5 días) | Alta | Urgencias / valor |
Terrestre | Medio | Rápido (1-10 días) | Alta | Comercio regional |
Multimodal | Variable | Medio | Alta | Operaciones integradas |
¿Qué factores considerar al elegir el tipo de transporte?
- Tipo de producto: perecedero, frágil, a granel, de alto valor.
- Destino: nacional, regional o intercontinental.
- Urgencia: ¿hay margen para demoras o es entrega crítica?
- Costos: presupuesto total vs costo logístico unitario.
- Requisitos normativos: aduanas, seguros, documentación.
Ejemplo real
Una empresa de moda rápida (fast fashion) necesita enviar productos desde China a tiendas en Colombia en menos de 5 días. Opta por transporte aéreo, pese al costo más alto, para asegurar que los productos estén en tienda antes del lanzamiento. En cambio, su reabastecimiento mensual se hace por transporte marítimo, con tiempos más largos pero a menor costo.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el transporte más ecológico?
El transporte marítimo tiene menor huella de carbono por unidad transportada. El ferroviario también es eficiente ambientalmente, dependiendo de la ruta.
¿Puedo cambiar el tipo de transporte durante el trayecto?
Sí, a través de esquemas multimodales o intermodales, que permiten hacer trasbordos entre distintos modos con planificación previa.
¿No estás seguro cuál tipo de transporte se adapta mejor a tu operación? En Solvers Logistic analizamos tus necesidades para ofrecerte la mejor solución en tiempo, costo y cumplimiento. Agenda una consulta gratuita.